El pasado día 12 de Marzo se celebrará la Jornada de Convivencia y Exposición del Proyecto Colaborativo “Creativos Juntos”, en el Castillo del Marqués. Esta jornada pone el broche final a un proyecto en el que se unen la creatividad del alumnado con diversidad funcional del IES Salvador Rueda de Vélez-Málaga (PFBO y PTVAL Cerámica) con la del alumnado de 2º curso de Cocina y Gastronomía de la Escuela de Hostelería “Castillo del Marqués”.
Este proyecto surge de la propuesta de la Profesora Técnica de Cerámica (PTVAL), Dña. Lorena Bernabéu Holgado, de realizar un trabajo colaborativo con otras enseñanzas y ciclos formativos, como se viene realizando en algunas Escuelas Superiores de Arte.
La finalidad es visibilizar las capacidades del alumnado con diversidad funcional, que suelen pasar desapercibidas por gran parte de la comunidad educativa y la sociedad en general, adaptando las colaboraciones que se hacen con otros ciclos formativos.
Dicha propuesta fue apoyada por las Maestras de Pedagogía Terapéutica Dña. Mª Dolores García Recuerda (Tutora de PFBO) y Dña. Isabel Ballesteros Fernández (Cotutora de PTVAL), como especialistas en el trabajo con alumnado con diversidad funcional. Desde la Escuela de Hostelería, D. Víctor Manuel Moreno Parra, Profesor Técnico del Grado de Cocina y Pastelería, acogió la idea con gran aceptación e ilusión, tanto por su parte como por parte de su alumnado. Se acordó que sería un trabajo específico para los tres ciclos a desarrollar durante el segundo trimestre.
El proyecto ha consistido en un trabajo colaborativo en paralelo: el alumnado de PFBO y PTVAL ha elaborado una vajilla diseñada expresamente para las recetas creadas por el alumnado de 2º curso de cocina y gastronomía, todo ello inspirado en productos propios de la comarca de la Axarquía. El trabajo culminó en esta Jornada de convivencia en la que se expusieron ambos procesos creativos: una novedosa propuesta gastronómica presentada en una vajilla única.
De esta manera se han vinculado dos profesiones aparentemente diferentes pero con muchos aspectos comunes, sobre todo si hablamos de creatividad y dedicación personal. El alumnado aporta un punto de calidad a su capacidad profesional y laboral, asumiendo que la fusión de diferentes elementos dentro de su trabajo da un valor añadido al producto.
Con este proyecto, además de los objetivos propios del currículo de cada enseñanza, se han pretendido trabajar diferentes objetivos comunes y esenciales para el alumnado de los tres ciclos implicados, entre ellos podemos destacar:
– Trabajar en proyecto cooperativo a nivel intercentro e interciclo, aplicando actividades complementarias propias de cada especialidad.
– Favorecer la comunicación mediante la expresión artística y creativa, aplicada en los diferentes ámbitos.
– Desarrollar habilidades sociales adecuadas en contextos laborales y profesionales, necesarias para el trabajo diario.
– Vivir y compartir experiencias con otros grupos, impulsando valores de cooperación e inclusión.
– Conocer la gastronomía local valorando y profundizando en alimentos autóctonos de la comarca.
En esta Jornada, además de poder disfrutar de las deliciosas recetas y el placer de verlas en armonía con una vajilla personalizada, pudo verse una exposición de todas las fases del trabajo realizado por cada grupo, mostrando, además, el cariño y la ilusión que estos chicos y chicas han puesto en cada momento.
Os dejamos unas fotos del evento. Saludos a tod@s.