En el marco del Proyecto Escuela Espacio de Paz, nuestro centro ha ido centrando cada vez más sus objetivos en la resolución no violenta de los conflictos. Esta perspectiva incluye trabajar en aspectos como la coeducación, educación para el desarrollo, inteligencia emocional, ecología, entre otros.
Nuestro reto es educar en y para el conflicto, para ello, este reto se va a concentrar en temas tan importantes como:
- Descubrir la perspectiva positiva del conflicto.
- Aprender a analizar los conflictos y descubrir su complejidad.
- Encontrar soluciones que nos permitan enfrentar el conflicto sin violencia.
En este sentido es interesante trabajar la formación de mediadores/as entre el alumnado y el profesorado. Este aprendizaje servirá tanto para que intervengan como tales, como para que cuando tengan un conflicto estén más abiertos como para recurrir a ellos y le faciliten su labor al conocer su papel.
Todo este proceso de formación de mediadores se inició en el curso escolar 2013/2014, con la selección del alumnado que previsiblemente cumpliría mejor el perfil de mediador de acuerdo con unos criterios y objetivos, a través de diversos cuestionarios.
Desde el curso escolar 2014/2015 se está formando específicamente a estos mediadores. En aquellos inicios fueron dos las experiencias llevadas a cabo que ejemplifican la mediación en nuestro centro:
La primera experiencia tuvo lugar el 14 de Noviembre de 2014 en el I.E.S. Cartima de Cártama Estación, donde se impartieronlos siguientes contenidos:
– Introducción a la mediación.
– Liderazgo y participación.
– Dinámicas para grupos.
– Entendiendo los conflictos.
La segunda experiencia tuvo lugar el 11 de Febrero de 2015 en el I.E.S. Cartima de Cártama Estación, donde se impartieron los siguientes contenidos, que a su vez están relacionados con nuestro proyecto de Inteligencia Emocional:
– Presentación: ¿Qué es la inteligencia emocional?
– Percibir, apreciar y expresar las emociones.
– Afirmación y asimilación de las emociones.
– Entender y analizar las emociones.
– Reflexionar y regular las emociones.