Desde hace cinco cursos, nuestro centro está apostando por la innovación metodológica en nuestras aulas. Somos conscientes que estamos inmersos en una sociedad en continuos cambios y que está interconectada de forma global. En este contexto, las habilidades sociales, el trabajo en equipo, la autonomía y la formación continua son los pilares esenciales para que nuestro alumnado esté preparado para la inserción al mundo laboral en unos años.
Bajo esta premisa, desde el curso pasado, nuestros docentes están formándose e introduciendo el Aprendizaje Cooperativo en nuestras aulas, que es una alternativa de enseñanza a los modelos tradicionales individualistas y competitivos. Numerosas investigaciones han demostrado que el Aprendizaje Cooperativo tiene múltiples efectos positivos sobre el alumnado, mejorando el rendimiento académico, la autoestima y las habilidades sociales, además de incrementar la motivación y el gusto por aprender a aprender.
A lo largo de este curso hemos continuado con nuestra formación en Aprendizaje cooperativo de la mano de Patricia Santos, que fue reconocida recientemente como mejor docente del año. Además, los días 12, 13 y 14 de febrero pudimos asistir al curso “Técnicas cooperativas para trabajar en el aula: Evaluación y gestión de la Diversidad” que impartió Francisco Zariquiey Biondi en el Cep de la Axarquía, director del Colectivo Cinética de Madrid con una amplia experiencia en la formación y asesoramiento sobre aprendizaje cooperativo, competencias básicas, gestión de la diversidad, convivencia, etc.
Dentro de nuestro programa de formación en aprendizaje cooperativo, el jueves 14 de febrero recibimos a Francisco Zariquiey Biondi. En este sentido, asistió a clases de Geografía e Historia, Inglés y Matemáticas para realizar observaciones de nuestra puesta en práctica y, posteriormente, un grupo de importante de docentes pudimos asistir a un seminario de una hora y media para recibir el feedback de nuestra práctica docente. La experiencia ha sido muy gratificante y motivadora, recibiendo tanto el alumnado como los docentes la enhorabuena de Francisco Zariquiey y alentándonos para seguir trabajando en esta línea de trabajo.