Buenas a todos. El IES Salvador Rueda, como todos los años, celebra el Día de la Paz con multitud de actividades que aquí os presentamos. Saludos.
- Lecturas para la paz: Se ha entregado a los /as tutores /as una carpeta con una selección de lecturas y poemas que pueden leerse durante la semana de la paz al comienzo de cada sesión. Resulta muy interesante la lectura ¨MADIBA Y LOS NIÑOS DEL PARAISO¨ que puede ser un primer acercamiento a la figura de Mandela.
- Decálogo de la paz: La idea es que en todas las clases aparezca este decálogo (entregado en la misma carpeta de las lecturas).Se puede elaborar un gran mural, fomentando la creatividad e iniciativa personal del alumnado.
- Desayuno emocional: Se realizará un sorteo en cada clase y el alumnado deberá escribir cartas a sus compañeros siguiendo la misma dinámica del amigo invisible. La idea es proceder a la lectura en clase y que todos/as los /as alunmos/as reciban un mensaje positivo. En cada grupo se deben seleccionar los dos mensajes más emotivos para formar parte de nuestro reportaje de la paz en nuestras redes sociales.
- Un pasillo de cielo…un cielo de pasillo… Se forrarán varias paredes de n uestro centro con un intenso color azul en el que el alumnado irá pegando las palomas de la paz que previamente habremos entregado a cada profesor. El profesorado de idiomas puede fomentar que los alumnos escriban mensajes en inglés ,francés o latín, incluso.Las palomas estarán a partir del lunes en una mesa junto a la pizarra de escuela de paz. Debido a que serán demasiadas copias invitamos a que el alumnado calque los modelos o incluso realice su propia paloma personalizada.
- Celebración del Día de la Paz. Miércoles día 31 a las 11:15. Con ayuda de nuestros compañeros de educación física procederemos a recrear la silueta de un gran sol en el patio representando una coreografía basada en el silencio . La celebración culminará con la lectura de un breve manifiesto y la tradicional suelta de palomas.
- A partir de esta semana podemos empezar a recopilar noticias positivas de los periódicos o de internet. Se debe pedir al alumnado que realice esta búsqueda siendo especialmente interesante que se trabajen estos textos en materias como Valores éticos, Religión, Geografía e Historia o educación para la Ciudadanía. Con todas las noticias recopiladas forraremos un gran muro que colocaremos en el hall.
- Concurso de camisetas para la paz. Desarrollado gracias a la colaboración del departamento de plástica.
- ¿Quién es quién? (profesorado) Durante la semana de la paz podremos dejar mensajes, regalos o detalles en las cajas de zapatos de cada uno de nuestros /as compañeros/as.
- Celebración del día de la paz: (profesorado) Ruta cultural por Málaga: Ruta Picassiana y otros tesoros escondidos.La ruta dará comienzo a las 10 de la mañana en el Muelle Uno. Ruego que me confirméis cuanto antes para hacer varias reservas.
- Participación en la V Caravana de la paz intercentros: Se llevará a cabo el día 30 martes de 10.30 a 13.00h y participará el alumnado de primero. Se dará a los tutores y profesores participantes las oportunas directrices.
- Participación en el concurso de debates del Ayuntamiento de Vélez.